Número 37 - papel

«American Magic Quantum Racing» alzó su la quinta Royal Cup en Bayona

El Monte Real Club de Yates de Baiona acogió en aguas de la ría de Vigo del 2 al 7 de junio la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, segunda prueba puntuable de la temporada 2025 del circuito de las 52 SUPER SERIES. La Royal Cup es uno de los trofeos anuales más prestigiosos de la clase TP52, que distingue cada temporada a uno de los eventos de dicho circuito.

Baiona, donde la historia navega y el mar vibra.
Baiona, población con encanto que mira al océano Atlántico con orgullo y carácter, ha mantenido desde siempre una relación muy estrecha con el mar. En el aspecto económico, desde la antigüedad, los bayoneses han aprovechado las ricas aguas atlánticas para practicar la pesca de bajura y el marisqueo. Sin embargo, en la actualidad, Bayona está principalmente orientada al turismo, teniendo como estandarte su emblemático Parador Nacional que se encuentra asentado sobre una fortaleza del siglo XII en cuyo emplazamiento ya existía un castro o castellum en el siglo II a. C.

Un puerto legendario, un escenario natural único y una pasión por el mar que sigue latiendo con fuerza.
La historia de Baiona, situada en la provincia de Pontevedra (Galicia), está íntimamente ligada a su puerto que durante siglos ha sido testigo del paso de civilizaciones y navegantes. Romanos, visigodos, musulmanes, portugueses y piratas surcaron y se asentaron en sus costas en distintas épocas atraídos por su estratégica ubicación y su vínculo con el mar. Ya en el siglo XV, por privilegio real, solo Baiona y La Coruña ostentaban entre los puertos gallegos el derecho exclusivo de comerciar con el extranjero. Y fue precisamente aquí donde, el 1 de marzo de 1493, Martín Alonso Pinzón arribó tras su viaje a América convirtiendo a la villa en la primera de Europa en conocer la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo. Años más tarde, desde estas mismas aguas, zarpó la armada de Felipe II rumbo a Inglaterra.
Hoy, Baiona invita a descubrir su riqueza histórica y su excelente oferta turística. A su consolidada tradición gastronómica y cultural, se suma una marcada vocación deportiva. Sus aguas, escenario natural de excepción, son el lugar ideal para disfrutar de actividades náuticas de primer nivel. En el corazón de esta apuesta por el mar se encuentra el prestigioso Monte Real Club de Yates (MRCY), que desde hace más de 60 años impulsa el turismo náutico internacional y organiza prestigiosas regatas. Dos objetivos que han crecido y se han consolidado con el paso del tiempo. El MRCY ha sido anfitrión de numerosas ediciones de la travesía Lymington-Bayona, varios campeonatos de Europa y del Mundo, y de incontables regatas de Match Race además de ser desafiante en la America´s Cup. Desde 1986, organiza de manera ininterrumpida su prueba más emblemática: el Trofeo Príncipe de Asturias. Más recientemente, los circuitos profesionales de vela —la 44 CUP y las 52 SUPER SERIES— han elegido las aguas de Baiona como evento destacado de sus competiciones.

«American Magic Quantum Racing» alza su quinta Royal Cup en Bayona.
El equipo estadounidense «American Magic Quantum Racing» ha sido el indiscutible dominador del evento organizado por el MRCY escribiendo de nuevo su nombre en la peana de este prestigioso trofeo.
El barco de Doug DeVos, patroneado por Harry Melges con la impecable asistencia a la táctica de Terry Hutchinson y con Victor Díaz de-León como estratega, ha hecho valer de nuevo su impecable regularidad, algo importantísimo en los eventos de esta clase en la que puedes pasar de liderar la flota a finalizar en último lugar por un pequeño error táctico o de maniobra. Los mejores patrones y regatistas del mundo son los que compiten en estos barcos «box rule», siempre aconsejados por los mejores tácticos y navegantes en lo que es, sin duda, una de las mejores regatas del mundo de vela de alto nivel.
La meteorología ha sido muy variable durante estos días, con jornadas en los que se ha alternado viento fresco con encalmadas, chubascos intermitentes y, para despedir el evento, un maravilloso día de sol que animó a los aficionados a salir al mar. Así es Galicia!.
El «American Magic Quantum Racing» llegó a la 10ª regata, última de las 10 programadas, con suficientes puntos de ventaja como para que solo una imprevisible carambola pudiese dar posibilidad a sus máximos rivales el arrebatarle el preciado galardón. Solo han podido acercarse en algún momento el italiano «Alkedo» de Andrea Lacorte, un «novato» en el circuito que ha «mojado la oreja» a las más experimentadas tripulaciones, incluso llegando el último día en 2ª posición de la general, puesto que le fue arrebatado in extremis por el «Platoon Aviation» del alemán Harm Müller-Spreer, que en esta ocasión lo timoneaba el profesional bávaro Markus Wieser.
Como 4º se clasificaba el también americano «Sled» de Takashi Okura, con un 2º puesto como mejor resultado, seguido en 5º lugar por el francés «Paprec» de Jean-Luc Petithuguenin que, como el anterior, tampoco había ganado ninguna de las pruebas del evento.
El turco Ergin Imre con su «Provezza» conseguía su momento de gloria al ganar la octava prueba, pero su regularidad en los puestos altos de la tabla le relegaba al 6º lugar. Lo mismo que les sucedió al «Alegre» de Andy Soriano, que comenzó fuerte ganando la primera regata del evento y el «Teasing Machine» de Eric de Turckheim al hacer lo propio con la tercera y, a pesar de ello, ambos ocuparon los últimos puestos de la clasificación.
La familia tailandesa Whitcraft llevaba al «Vayu» al 7º puesto, llevándose el premio de un 2º puesto durante la soleada última jornada, mismo puesto que consiguieron el «Alpha+». de los hongkoneses Shawn & Tina Kang. El sudafricano «Phoenix» de Tina & Hasso Plattner timoneado por Tony Norris no encontró su lugar en el maravilloso campo de regatas de la ría viguesa y ocupó un inusual 9º puesto en la clasificación general.

A destacar la gran cantidad de embarcaciones de todo tipo que se acercaron a la zona de competición durante estos días y disfrutaron de las evoluciones de la flota sin causar ningún tipo de percance gracias a su buen hacer marinero y el respeto a las indicaciones de seguridad del comité y la impecable organización.

La próxima cita será la ROLEX TP52 World Championship CASCAIS 2025 que se celebrará del 1 al 6 de julio en la bella población turística portuguesa, con un campo de regatas abierto al Atlántico donde el clásico viento del norte y la ola que forma será otro desafío para barcos y tripulaciones.

Clasificación final GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

  1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1+1+4+7+3+4+5 = 33
  2. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4+2+1+8+4++1+1 = 44
  3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3+7+10+1+2+6+6 = 49
  4. Sled, USA, Takashi Okura, 10+7+5+7+3+5+2+5+5+9 = 58
  5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2+6+8+4+7+8+11 = 63
  6. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10+8+3+3+1+11+10 = 64
  7. Vayu, THA, Whitcraft Family, 6+6+6+6+9+11+6+8+2+8 = 68
  8. Alpha+, HKG, Shawn & Tina Kang, 11+8+2+5+10+9+5+11+3+4 = 68
  9. Phoenix, RSA, Tina & Hasso Plattner, 9+9+3+8+4+7+9+10+7+3 = 69
  10. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9+5+6+10+9+9+7 = 71
  11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11+11+2+11+6+10+2 = 73

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES 2025 ( tras dos eventos )

  1. American Magic Quantum Racing, USA, , 18+23 = 51
  2. Sled, USA, 13+58 = 71
  3. Alkedo Vitamina, ITA, 28+49 = 77
  4. Platoon Aviation, GER, 36+44 = 80
  5. Paprec, FRA, 23,5+ 63 = 86,5
  6. Alpha+, HKG, 21,5+68 = 89,5
  7. Provezza, TUR, 30+64 = 94
  8. Vayu, THA, 27+68 = 95
  9. Alegre, GBR, 30+71 = 101
  10. Phoenix, RSA, 48+69 = 117
  11. Teasing Machine, FRA, 48+73 = 121
  12. Gladiator, GBR, 12+120 = 132
  13. Crioula, BRA, 28+120 = 148